RESIDUOS

seleccionando a la hora de comprar y separando a la hora de tirar


Los residuos son la cara negra de la sociedad de consumo: producimos para tirar y tiramos para producir. Mientras la industria de los envases genera grandes volúmenes de plástico, cristal, papel y metal destinados a terminar en la basura después de un solo uso, las administraciones advierten que los vertederos están llenos y animan al consumidor a reciclar.


En el Orri, hacemos un gran esfuerzo para reducir nuestra producción de basura: damos preferencia a productos con embalaje mínimo, compostamos todos los restos orgánicos, reciclamos el cristal, los envases, el papel, el cartón, las pilas, las bombillas, el tóner, el aceite de cocina, etc. Y para ir más allá, practicamos el reciclaje natural de nuestros antepasados: nuestros animales domésticos (perros y gatos) se comen los restos de los platos.

Con todos estos esfuerzos, el volumen de residuos que van al vertedero del Orri se divide por 4: por cada bolsa de residuos, hay 3 que van al reciclado, al compost o a nuestros animales.
aprovechando todo no aprovechando nada
RESERVAR